Go Fishing Sprint
Sesimbra, Lisboa (PT)
Pescar en Lisboa es seguramente una de las actividades más divertidas en la capital de Portugal. Siendo el puerto por excelencia al Océano Atlánti...
Leer más..Pescar en Lisboa es seguramente una de las actividades más divertidas en la capital de Portugal. Siendo el puerto por excelencia al Océano Atlántico, ofrece excelentes condiciones tanto de pesca costera como de pesca de altura.
Hay muy buenos charters y guías de pesca en Cascais (20 minutes al norte de Lisboa) y en Sesimbra (30 minutos al sur). Las especies estrella son la sama, dentón, pargo, lubina, tintorera, mako y el atún.
Las mejores técnicas para pescar en Lisboa son la pesca de fondo, el jigging y el brumeo. La pesca de fondo se suele practicar utilizando cebos como por ejemplo calamar, sardina, gamba o gusano. Con esta técnica se pesca cabracho, dorada, raya, besugo, pagel, pargo y otras especies de roca.
Practicando el jigging se puede pescar dentón, sama, pargo, lubina, serviola o gallo san Pedro entre otros. Señuelos de 30 gramos a 150 gramos son los más utilizados.
El tiburón se pesca en mar abierdo haciendo brumeo. Pescando a la deriva, se forma un rastro de pescado cortado para atraer tintorera y tiburón Mako.
El mero es el nombre común para diferentes especies de peces de la familia de Epinephelinae. Por cierto, la lubina también pertenece a esta familia. El territorio preferido del mero son áreas rocosas, barcos hundidos, arrecifes donde se puede esconder.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
La breca (Pagellus erythrinus) también conocida como pagel es una especie común en el Mediterráneo. También es presente en las costas del Atlántico oriental desde Cabo Verda hasta Escaninavia. La breca puede llegar a medir unos 50 cm.
El pargo rojo (Lutjanus campechanus) es una especie popular que se coge pescando a fondo en arrecifes y al rededor de pecios del Atlántico en las costas de Florida, el Golfo de México y también en el Caribe. Puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 20kg.
El dentón (Dentex dentex) es una especie de agua salada común en el Mediterráneo, Mar Negro y también aparece en las Islas Canarias, Marruecos y Senegal. Su nombre lo tiene gracias a sus dientes pronuciados con los que atrapa moluscos, calamares, sepias y peces. El dentón se coge a curricán (trolling) y a jigging. Puede llegar a pesar más de 1 metro y pesar hasta 15 kg.
La pesca en Lisboa es estupenda todo el año, si el tiempo permite salir al mar. Obviamente, en primavera, verano y otoño el océano está más tranquilo que en invierno. Pero también en invierno se puede disfrutar de una gran salida de pesca en Lisboa.
Pasee cuesta abajo por las empinadas y estrechas calles empedradas de Alfama. Visite el Mosteiro dos Jerónimos y la Torre de Belém. Conozca el centro histórico de la ciudad y los singulares barrios lisboetas mediante la red de tranvías.
Visitar pueblos como Cascais, Sintra, Fátima, Nazaré y Óbidos.
Practique el surf o el windsurf en la Praia do Guincho, una impresionante playa enclavada en un paisaje espectacular. Y no se pierda el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental.
Para poder pescar en Lisboa se necesita una licencia de pesca. Recuerda que los charters de pesca algunos ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco.
Otros charters de pesca venden una licencia de pesca para el dia por 5€.