Fish On
Pasito Blanco, Gran Canaria (ES)
La pesca en Gran Canaria es sinónimo de relax y acción al mismo tiempo. Esta isla ofrece unas condiciones de pesca espectaculares a tan solo 3 horas de v...
Leer más..La pesca en Gran Canaria es sinónimo de relax y acción al mismo tiempo. Esta isla ofrece unas condiciones de pesca espectaculares a tan solo 3 horas de vuelo. Como todas las islas del archipiélago Canario, Gran Canaria emergió del fondo del Océano Atlántico por la actividad volcánica de la región y las emisiones de lava hace millones de años.
Gracias a su clima, en Gran Canaria puedes disfrutar todo el año de playa, sol y mar. Las islas tienen unas condiciones excelentes para practicar el windsurf, kite surf y buceo. El interior presume de paisajes abrumadores.
White Marlin
Puerto Rico de Gran Canaria, Gran Canaria (ES)
Cavalier
Puerto Rico de Gran Canaria, Gran Canaria (ES)
Es hat alles super funktioniert pipe und Pedro sind super nett und sehr hilfsbereit
Ich kann es nur weiterempfehlen
Rene Krus
It was a great days fishing. Started off by catching some bait fish, which was fun. While also having a second rod nearby. 3 tuna were caught. Along with skate, and various types 9f rays. We even had a 3ft shark on board. All in all a fun day.
Demetri Souroullas
Marlin Azul: gran depredador que se coge a currican sobre todo. Los mejores meses son de Julio a Octubre.
Marlin Blanco: es el hermano pequeño del marlin azul; también se le coge sobre todo a currican (trolling). Los mejores meses para capturar marlin blanco son de Junio hasta finales de Octubre.
Serviola: también se le llama pez limon o medregal en Canarias. Este pez pelagico vive todo el años en las aguas del archipiélago. Las mejores técnicas para coger serviola son currican con cebo natural o jigging.
Patudo: el bigeye tuna (Thunnus obesus) puede llegar alcanzar los 250 cm de longitud total y los 210 kg de peso. Los mejores meses para la pesca del patudo son febrero, marzo y abril.
Bocinegro: es un pargo subtropical que habita fondos rocosos. Los ejemplares grandes se pueden coger con jig, pero prefieren cebo natural como gamba, sepia o calamar.
El Marlin Azul (Makaira nigricans) es probablemente la especie más emblemática para los pescadores deportivos. Este luchador fantástico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
El listado (Katsuwonus pelamis) tiene un cuerpo fuerte con rayas negras en los costados. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 1 m y pesar hasta 10 kg. Se pesca sobre todo a curricán (trolling) con señuelos artificiales en aguas templadas y tropicales.
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
El marlin blanco (Kajikia albida) es un pez muy bonito que se puede pescar en alta mar en aguas templadas y tropicales. Este luchador fantástico de color azul eléctrico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
Otoño e invierno: anclado o a la deriva la mejor técnica para esta época del año es la pesca de fondo. Con cebo natural se pesca todo tipo de pescado de roca, raya grande y a medias aguas sierra (es el nombre canario para Bonito atlántico, en latín Sarda Sarda). Con cebo vivo (Caballa, Choco o Calamar por ejemplo) se puede pescar Medregal (Serviola), Sama. En invierno se suele tener paso de Atún rojo, Atún de ojo grande (big eye tuna) y Albacora. Se les pesca a curricán con señuelos grandes tipo bonita o con un cebo natural. También puede pescar atún a la deriva con cebo natural.
Primavera y verano: A partir de primavera llega una corriente de aguas más cálidas desde el sur a las Islas Canarias. Esta corriente llega primero a La Gomera y después llega a las otras islas del archipiélago. Consigo trae abundantes nutrientes para el pescado pequeño como la Caballa, la Sardina, la Lacha, etc. A su vez la comida preferida del Peto, la Albacora, los Listados, Bonitos, Marlin blanco y, sobre todo, el Marlin Azul. Los "picudos" visitan Gran Canaria desde junio hasta octubre, aunque los mejores meses para la pesca del Marlin en Gran Canaria son los meses de julio y agosto. En esta época del año casi todos los barcos hacen curricán: a una velocidad de unos 6-8 nudos se arrastran todo tipo de señuelos artificiales tipo pulpo o calamar fabricados de goma o pluma. Se pesca en superficie y los señuelos suelen salir del agua, creando así un rastro de burbujas que atrae aún más a los depredadores. La gran mayoría de los pescadores practican la pesca responsable: una vez que han disfrutado de la lucha con un animal que pueden llegar a pesar más de 1000 libras (casi 500 kg), se le suelta otra vez sano y salvo.
Aparte de pescar en Gran Canaria, también se puede disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike, se puede hacer snorkeling o buceo, vela, windsurf en Pozo Izquierdo, paseos y senderismo, y mucho, mucho más.
Descubre las costumbres y la comida local en los cientos de bares y restaurantes de Playa del inglés, Mogan, Meloneras, Pasito Blanco o Puerto Rico; y prueba platos como Mojo Picón, Papas arrugadas, Almogrote, Sancocho canario etc.
No te pierdas el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la fiesta de La Rama o el Festival Internacional de Jazz de Las Islas Canarias.
La capital Las Palmas de Gran Canaria merece una visita para ver su casco antiguo, las magnificas playas y el paseo, la vida nocturna.
Para la pesca deportiva en Gran Canaria se necesita una licencia de pesca. Recuerda que los charters de pesca normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco.
Dependiendo del barco de pesca y de la duración de tu excursión de pesca, pagarás más o menos por la excursión. El precio de un paseo de pesca de 6 horas en Gran Canaria en barco compartido es de 80€ por persona.
Una excursión de medio día (6 horas) con un chárter privado de 09h a 15h vale 700€, mientras que una salida de pesca de 8 horas te costará sobre los 900€.
El precio suele incluir el capitán, los aparejos de pesca, el combustible, el cebo y los señuelos, bebidas y las licencias. Se suede ofrecer también un pequeño sandwich. Si quieres puedes traer tu propia comida también.
Los charters de pesca también ofrecen recogida (gratuita) y transporte desde y hasta el hotel. Este servicio de transprote sólo es para la zona del sur (Mogán, Puerto Rico, Meloneras, Pasito Blanco, Maspalomas, Playa del Inglés...)
Una vez hecha la reserva, el capitán se pondrá en contacto contigo para acordar el punto de encuentro y la hora de salida. Además, te recomendamos que te pongas en contacto con el capitán un par de días antes de la excursión para confirmar la previsión meteorológica.
Capacidad media: | 10 personas |
---|---|
Técnicas de pesca populares: | Pesca de fondo, Pesca del atún, Curricán (Trolling) |
Precio medio: | $606 por dia |
Precio de temporada baja: | $640 por dia |
Precio en temporada alta: | $1279 por dia |
Incluye: | Material de pesca, Licencia de pesca, Cebo & señuelos |