Tres Marlins
Cabo San Lucas, Baja California Sur (MX)
Baja California Sur es un lugar único en el mundo. Esta lejana península de tan sólo 100km de ancho, tienen 22 230km de costa a lo largo de 2 mare...
Leer más..
Baja California Sur es un lugar único en el mundo. Esta lejana península de tan sólo 100km de ancho, tienen 22 230km de costa a lo largo de 2 mares, el Mar de Cortez y el Océano Pacífico.
Esto significa que hay mucha pesca en Baja California. Uno podría pescar toda la vida aquí sin aburrirse ni un minuto. No importa si es pesca costera, pesca de altura, pesca a mosca, rock fishing, jigging o spinning, aqui hay pesca para todos!
Baja California Sur tiene muchos pueblos de pesca como son los famosísimos pueblos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, y también Loreto y La Paz. Lo que hace de este lugar un sitio especial es que hay una enorme variedad de sitios de pesca. Hay bahías grandes tal y como Sebastián Vizcaíno, Magdalena, La Paz, Asunción, Ballenas, Concepción y San Carlos. También hay lagunas poco profundas como Puerto Escondido, Nopoló, Blandra así como el estero de San José en Cabo Colorado, la laguna de San Ignacio y la de Ojo de Liebre. Todo sitios maravillosos para pescar en Baja California.
Haciendo pesca de fondo en aguas costeras como puede ser las de la Isla Espiritu Santo por ejemplo, se puede pescar yellowtail (serviola), dorado (llampuga), pargo y peto.
A partir de agosto y septiembre en alta mar delante de Cabo San Lucas y tirando hacia el Mar de Cortez entre Loreto y La Paz, aparecen los marlin rayado. Hacia Noviembre el Marlin rayado va migrando hacia el golfo siguendo los bancos de pescado. Esta época el dorado migra hacia el sur, buscando aguas mas cálidas. Diciembre y enero son meses excelentes para la pesca del marlin rayado.
En el lado pacífico de Baja California encontramos destinos de pesca como Bahía Magdalena, formada por dos barreras arenosas llamadas Isla Magdalenta e Isla Margarita. En esta zona, la pesca de altura para marlin se extiende de Octubre hasta Enero. En esta época hay numerosos marlin rayado persiguiendo la carnada, presente en abundancia.
El verano es la mejor época para la pesca del marlin rayado en el lado pacífico de Baja California Sur. Desde mayo hasta otoño, Cabo Falso (cerca de Cabo San Lucas) hasta el Golden Gate Bank hay un fonde marítimo espectacular que atrae pescado en abundancia.
El área de Los Cabos es la más caliente para la pesca en Baja California. La confluencia del Océano Pacífico y le Mar de Cortez llevan los marlin hasta la costa. En los Cabos hay pescado todo el año: marlin rayado, dorado, peto (wahoo), atún de aleta amarilla, marlin azul, marlin negro... Soltar una docena de marlin rayado en un dia no es excepcional.
La Serviola (Seriola dumerili), que también se suele llamar Lecha, Pez Limón, Verderol y en Canarias Medregal, habita las aguas más bien cálidas del Océano Pacífico, del Atlántico y del Mediterráneo. La mejor manera de pescarlos es a jigging o con cebo vivo. Pueden llegar a pescar 80 kg.
La barracuda (Sphyraena barracuda) es, con su forma de torpedo, su fuerza y su famosa dentadura, un cazador de élite. Se mueve por los arrecifes, los manglares y los cantos de los océanos tropicales y subtropicales. Pueden sobrepasar el 1,5 de largo y pesar más de 45kg.
El marlin negro (Istiompax indica) es igual ligeramente mas grande que el marlin azul. Pueden llegar a medir 4,5m y tener un peso de más de 750kg. Pertenecen a la familia de los picudos: marlin, pez espada y aguja imperial.
El Marlin Azul (Makaira nigricans) es probablemente la especie más emblemática para los pescadores deportivos. Este luchador fantástico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El permit (Trachinotus falcatus), también llamado palometa, es - junto con el tarpon y el bonefish - de las especies más deseadas por los aficionados de la pesca a mosca. Esta especie está distribuida en aguas poco profundas del Océano Atlántico, desde Florida hasta Brasil. Pueden llegar a medir 1,2 metros y pesar hasta 27kg.
Al papagallo (Nematistius pectoralis), también conocido como pez gallo, se le reconoce inmediatamente por su peculiar aleta dorsal. Su famosa cresta de gallo y sus colores llamativos convierten esta especie en una de las más deseadas para los aficionados de pesca. Puede llegar a pescar más de 30kg.
El pez vela (Istiophorus) es una de las especies más deseadas en el mundo de la pesca deportiva. A menudo descrito como el pez más rápido del mar, el pez vela puede llegar a pesar hasta 90kg y medir 3 metros de largo.
El listado (Katsuwonus pelamis) tiene un cuerpo fuerte con rayas negras en los costados. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 1 m y pesar hasta 10 kg. Se pesca sobre todo a curricán (trolling) con señuelos artificiales en aguas templadas y tropicales.
El carite atlántico (Scomberomorus maculatus), que a veces también se llama sierra pintada, es una especie de la familia de las caballas. Se encuentra en el Océano Atlático en aguas mexicanas, Golfo de México y de Florida. Tienen dientes muy afilados y pueden llegar a pesar 6kg. Es muy similar al carite lucio y la sierra.
El marlin rayado (Kajikia audax) es el hermano pequeño del marlin azul y se caracteriza par sus rayas verticales de color azul claro. Puede llegar a pesar hasta 180kg y medir más de 4 metro. Muy deseado por la pesca deportiva, habita las aguas templadas y tropicales de los Oéanos Pacífico e Indico.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
El atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) es una especie de atún que se encuentra en océanos tropicales y subtropicales. Es mas pequeño que el atún rojo y el patudo. Se le reconoce inmediatamente por sus largas aletas dorsal y anal de color amarillo intenso.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
El Jack Crevalle (Caranx hippos) es una especie muy popular en la pesca deportiva. Pertenece a la especie de los Carangidae. El jurel, la serviola y el giant travally también pertenecen a esta familia. El jack crevalle puede crecer hasta una longitud de 120 cm y un peso de 30 kg.
El pargo cubera (Lutjanus cyanopterus) es un pez de caza muy buscado que habita en las aguas costeras del Atlántico desde Florida, el Golfo de México y el Caribe. Esta especie puede alcanzar una longitud de 160 cm y pesar hasta 50 kg. No debe confundirse con el Pacific Cubera Snapper también llamado pargo negro.
El pargo rojo (Lutjanus campechanus) es una especie popular que se coge pescando a fondo en arrecifes y al rededor de pecios del Atlántico en las costas de Florida, el Golfo de México y también en el Caribe. Puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 20kg.
El marlin blanco (Kajikia albida) es un pez muy bonito que se puede pescar en alta mar en aguas templadas y tropicales. Este luchador fantástico de color azul eléctrico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
La aguja imperial (Tetrapturus) es un nombre genérico para varias subespecies. Este picudo habita las aguas tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, Pacífico, Indico y también del Mediterráneo. Pueden llegar a medir casi 2 metros.
El chicharro o jurel (Trachurus trachurus) es una especie común del Océano Atlántico oriental desde Noruega hasta Sudafrica y hasta Mozambique en el Océano Indico occidental. Normalmente tienen una tamaño de unos 20 - 30 cm, pero los ejemplares más grandes pueden llegar a medir 70cm y pescar entre 2-3kg.
La caballa real (Scomberomorus cavalla) o kingfish es una especie común en el Océano Atlántico occidental y el Golfo de México. Puede llegar a pescar hasta 40kg y tiene unos tientes muy afilados.
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es un pez salmónido de agua dulce. Tiene una variante de agua salada - el steelhead - muy popular en el Pacífico norte. La trucha arcoíris de rio puede llegar a pesar 2,5kg, mientras que los ejemplares de lago o el steelhead pueden llegar a pesar hasta 10kg.
La corvina roja (Sciaenops ocellatus) es una de las especies más populares para la pesca deportiva en EEUU y México. Se encuentra en las aguas de Atlántico occidental desde Timaulipas en México hasta Virginia en EEUU. Puede llegar a medir 150 cm de longitud y pesar hasta 45 kg de peso.
El róbalo común (Centropomus undecimalis) o róbalo blanco es un pez común del Atlántico occidental. Vive en aguas poco profundas de desembocaduras, bahías y aguas interiores. Se le encuentra desde Carolina del Norte hasta Brasil. El róbalo puede medir hasta 1,4 metros y pesas más de 20kg.
El pez espada (Xiphias gladius) probablemente es la especie más deseada del mundo. Vive en aguas tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, Pacífico e Indico, y también en el Mar Mediterráneo. El pez espada puede medir más de 3 metros de largo y pesas más de 600kg.
Este pez es de la familia de los Balistidae. Hay alrededor de 40 especies de peces ballesta.
El yellowtail kingfish (Seriola lalandi) es un tipo de serviola que se encuentra en el hemisferio sur. Pueden crecer hasta 180 cm. El yellowtail kingfish se puede pescar desde Nueva Zelanda, Australia hasta Chile.
El mero es el nombre común para diferentes especies de peces de la familia de Epinephelinae. Por cierto, la lubina también pertenece a esta familia. El territorio preferido del mero son áreas rocosas, barcos hundidos, arrecifes donde se puede esconder.
Enero: Sierra, Yellowtail (Serviola), Dorado (Mahi Mahi), Pargo
Febrero: Striped Marlin (marlin rayado), Dorado, Sierra, Pargo, Yellowtail
Marzo: Striped Marlin, Dorado, Roosterfish, Yellowfin Tuna, Sierra, Pargo, Yellowtail
Abril: Striped Marlin, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Gallo, Sierra, Pargo, Yellowtail
Mayo: Striped Marlin, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish, Pargo, Yellowtail
Junio: Striped Marlin, Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish, Yellowtail
Julio: Striped Marlin, Marlin azul, Marlin negro, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish, Pez vela
Agosto: Striped Marlin, Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish
Septiembre: Striped Marlin, Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish
Octubre: Striped Marlin, Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Roosterfish, Sierra
Noviembre: Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Sierra
Diciembre: Marlin azul, Marlin negro, Pez vela, Dorado, Yellowfin Tuna, Wahoo, Sierra, Yellowtail
Aparte de pescar en Baja California, también se puede disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike, disfrutar de la exquisita cocina Mexicana, se puede hacer snorkeling o buceo, vela, paseos y senderismo, y mucho mucho más.
Sal al mar a observar ballenas! Sólo hay tres lugares en el mundo donde la ballena gris trae sus bebés al mundo. Estos tres lugares están en Baja!
Descubre las costumbres y la comida local en los cientos de bares y restaurantes de la zona. No te olvides de pasar por el pueblo Todos Santos. Es un pueblo pintoresco conocida por su intensa actividad artística, sus estrechas calles, sus aromas mexicanos y los pequeños hoteles acojedores.
Para la pesca deportiva en Baja California y México en general, desde costa, no hace falta tener licencia de pesca. La pesca desde embarcación está estrictamente regulada. Cada pescador que esté a bordo del barco necesita una licencia de pesca.
Se puede comprar una licencia de pesca de un dia, para una semana, un mes o para un año. Los charters de pesca en México suelen incluir la licencia de pesca dentro del precio total, pero conviene comprobar esto a la hora de reservar un charter de pesca.
Para más información, visita esta web: