Charter Cayman
Huelva, España (ES)
Huelva es la gran desconocida. La costa comprendida entre la frontera con Portugal y San Lúcar de Barrameda cuenta con nada menos que 3 desembocaduras: las...
Leer más..Huelva es la gran desconocida. La costa comprendida entre la frontera con Portugal y San Lúcar de Barrameda cuenta con nada menos que 3 desembocaduras: las del Guadiana, el Rio Tinto y el Guadalquivir. Los nutrientes que traen estos ríos, junto con las ricas aguas del Atlántico hacen del Golfo de Cádiz ¡un paraíso de la pesca!
Durante todo el año se puede practicar surfcasting, jigging, spinning y pesca de fondo. Las especies como la dorada, la sama, la lubina, la serviola y la famosa corvina habitan estas aguas en grandes números y de tamaño considerable.
Y de abril hasta octubre, el curricán es la técnica más indicada para perseguir los peto, dorado, atún, marlin blanco y marlin azul.
Debido a los sedimentos traídos por el Rio Tinto, el Guadiana y el Guadalquivir, los fondos del Golfo de Cádiz son más bien arenosos y llanos con alguna que otra zona rocosa. A 12 millas de la costa de Huelva tan sólo hay 50m de profundidad!
Abundantes bancos de sardina, boquerón, jurel y caballa se nutren del plancton presente en estas aguas.
En zonas menos profundas, especies como la lubina, la corvina y la dorada vienen a buscar crustáceos, cangrejos y pescado pequeño. Al rededor de zonas rocosas hay también sama, serviola y mero. Estas especies los podemos encontrar casi todo el año y se pueden coger a spinning o jigging con señuelos artificiales o con carnada con el barco a la deriva. La pesca con cebo vivo, por ejemplo con calamar o sepia, es muy exitosa para la serviola, la corvina grande y la sama.
A partir del mes de abril, las aguas se empiezan a calentar y las corrientes Atlanticas traen pelagicos grandes como el atun rojo, albacora, peto, dorado, marlin blanco y marlin azul. Los mejores meses son julio, agosto y septiembre.
Haciendo currican de altura - a partir de unas 12 millas de la costa - con todo tipo de señuelos (Tunita, Rapala, Yo-Zuri, Magbay, Black Bart, Zacatak Lures, etc) se pesca marlin azul grande, atun rojo y mas de un tiburon que también ataca estos señuelos.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El marlin blanco (Kajikia albida) es un pez muy bonito que se puede pescar en alta mar en aguas templadas y tropicales. Este luchador fantástico de color azul eléctrico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
Atún blanco, albacora, bonito del norte o en Canarias barrilote (Thunnus alalunga). Tiene unos ojos bastante grandes y se diferencia de los otros atunes porque tiene un aleta pectoral más larga y grande (de ahí su nombre en latin: alalunga). Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 1,40 m y pesar hasta 40 kg.
El Marlin Azul (Makaira nigricans) es probablemente la especie más emblemática para los pescadores deportivos. Este luchador fantástico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
Primavera: al inicio de la primavera, cuando las aguas todavía estan frías, se puede hacer pesca de fondo o jigging ligero en zonas rocosas para pescar besugo, pargo, sama. Con carnada y pescando a fondo también se puede coger cabracho, pagel y todo tipo de pescado de roca.
Desde la playa o desde el barco en poca agua, utilizando cangrejo, tita, gusano (coreano, etc) o sardina se pueden coger doradas y lubinas.
Con sepia o calamar vivo, se pueden coger las corvinas grandes, serviola y sama.
En alta mar, de cara a abril empieza a aparecer el atún rojo que hace camino hacia el estrecho. La mejor técnica para enganchar uno es a spinning o currican.
Verano: con el agua ya mas caliente, hay cada vez mas movimiento en el agua. Se ven gaviotas persiguiendo los enormes bancos de carnada (sardina, boqueron, caballa, jurel...). Debajo están grandes depredadores como el atún rojo, la albacora, el dorado o llampuga, el marlin azul y el rey de los mares, el marlin azul. Es momento de hacer curricán de altura.
Otoño: en otoño, el agua sigue caliente y es todavía muy bueno para hacer currican de altura. También el currican costero es muy interesante en esta época: bonito, melva, jurel, anjova y bacoreta entre otros son las especies que se suelen coger en superficie utilizando plumitas y señuelos de unos 8-15cm.
Invierno: Si las borrascas lo permiten, el invierno es ideal para practicar la pesca de fondo, el spinning costero y el jigging. Las especies mas populares en esta época son el besugo, sama, pargo, cabracho, ...
Aparte de pescar en Huelva, también se puede disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike, hacer degustaciones de vino en las bodegas cercanas, se puede hacer snorkeling o buceo, vela, paseos y senderismo, ir en caballo y mucho mucho más.
No te pierdas una visita al Parque Natural de Doñana o el Parque Natural Marismas de Odiel. Vista también el parque minero de Rio Tinto y pasa por la pequeña aldea de El Rocío, famoso la romería y la Virgen del Rocío,
Descubre las costumbres y la comida local en los cientos de bares y restaurantes de la zona. Sobre todo, prueba el jamón de Huelva, ¡el mejor del mundo!, las gambas de Huelva, choco con patatas, coquinas al ajillo y las famosas fresas de Huelva.
Para la pesca deportiva se necesita una licencia de pesca. Recuerda que los charters de pesca normalmente ya disponen de una licencia de pesca en Huelva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco.
Capacidad media: | 10 personas |
---|---|
Técnicas de pesca populares: | Jigging, Pesca de fondo, Pesca del atún |
Precio medio: | $681 por dia |
Precio de temporada baja: | $646 por dia |
Precio en temporada alta: | $1346 por dia |
Incluye: | Material de pesca, Licencia de pesca, Cebo & señuelos |