Pesca de fondo
La pesca de fondo o chambel se practica pescando con cebo en el fondo del mar con un plomo. Es una técnica facil y se suele pescar con cebo natural como por ejemplo gusano, sardina, calamar o gamba.

Material necesario para Pesca de fondo
Para la pesca de fondo, necesitarás una simple configuración de caña y carrete o incluso es posible realizar esta técnica de pesca con solo una línea de mano.
También necesitarás un anzuelo afilado, un cebo adecuado para la zona donde vayas a pescar y, lo más importante, un peso de plomo utilizado para hundir su línea hasta el fondo del agua.
Especies que se pescan con Pesca de fondo
Esta técnica realmente no tiene limitaciones sobre las especies a las que puede apuntar, siempre que vivan o se alimenten cerca del fondo del mar, del rio o del lago.
Especies como la carpa, el barbo, la trucha, el esturión o el siluro se pueden capturar en agua dulce. En agua salada hay un sinfin de especes que se cogen en fondos arenosos, de arrecifes o de pecios por ejemplo: dorada, pargo, lubina, hurta, ...
-
El alitán (Scyliorhinus stellaris) es una especie que se encuentra desde las Islas Británicas, el Mar del Norte, Golfo de Bizkaya, Portugal hasta las Islas Canarias y Senegal. También se pesca en las aguas del Mediterráneo. Animal de hábitos nocturnos, habita fondos rocosos y tiene una espectacular piel amarillenta con motas oscuras. Puede llegar a medir 1,6m.
MÁS INFO >Alitán
-
Bacalao es un nombre genérico para diferentes especies, que incluyen entre otros el bacalao atlántico (Gadus morhua) y el bacalao pacífico (Gadus macrocephalus). Bacalao vive en aguas frías del norte, cerca de pecios, áreas rocosas y cantos. Pueden llegar a pesar más de 50kg.
MÁS INFO >Bacalao
-
El cabracho, rascacio, escorpora, cap roig (Scorpaena scrofa) vive en el fondo del mar en zonas arenosas y rocosas de 20 hasta 180 metros de profundidad. Se puede pescar en el Océano Atlántico oriental desde las Islas Británicas hasta Senegal, Canarias y Cabo Verde. Esta especie puede llegar a medir unos 50cm con un peso máximo de unos 3 kilos. El cabracho se alimenta de peces pequeños crustáceos y moluscos.
MÁS INFO >Cabracho
-
La corvina (Argyrosomus regius) es una especie de color plateado, muy popular en la pesca deportiva. Vive en el Océano Atlántico oriental y en el Mediterráneo en aguas costeras, cerca de desembocaduras y lagunas. Aquí es donde caza cefalópodos, crustáceos, sardina y lisa. La corvina puede crecer hasta los 2 metros de largo y pesar mas de 50kg.
MÁS INFO >Corvina
-
La dorada (Sparus aurata) es una especie común en el Mediterráneo el Océano Atlántico entre las Islas Británicas y Cabo Verde. Muy presente en la cocina Mediterránea, debe su nombre a la mancha amarilla entre sus ojos. Los ejemplares más grandes pueden llegar hasta 1 m de longitud y puede pesar hasta 7 kg.
MÁS INFO >Dorada
-
El Flathead ("cabeza plana") es de la familia de Platycephalidae. Es una especie común en Autralia, popular entre los aficionados de pesca y es muy bueno pescado para comer.
MÁS INFO >Flathead
-
A Flounder is a flatfish and several species are distinguished. They camouflage themself by lying on the bottom of the ocean floor to ambush their prey and also as protection against predators.
Flounder are very good eating fish and can grow up to 60 centimeters (20 inch).
MÁS INFO >Flounder
-
La breca (Pagellus erythrinus) también conocida como pagel es una especie común en el Mediterráneo. También es presente en las costas del Atlántico oriental desde Cabo Verda hasta Escaninavia. La breca puede llegar a medir unos 50 cm.
MÁS INFO >Pagel o Breca
-
El pargo rojo (Lutjanus campechanus) es una especie popular que se coge pescando a fondo en arrecifes y al rededor de pecios del Atlántico en las costas de Florida, el Golfo de México y también en el Caribe. Puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 20kg.
MÁS INFO >Pargo Rojo
-
Las vacas y rubios o escarchos son la familia Triglidae. Tienen aletas pectorales que parecen alas. Se pueden coger bajando todo tipo de cebos naturles o artificiales al fondo del mar. Existen varias especies que varian en forma, tamaño y color, pero normalmente no suelen sobrepasar los 40 cm de largo.
MÁS INFO >Rubio
-
La urta, hurta o sama roquera (Pagrus auriga) es de la misma familia de la dorada, el pargo, el sargo y el dentón: los Sparidae. Se encuentra en el Océano Atlántico oriental y sudoeste del Mediterráneo. Maricos y cefalópodos son su principal alimento. La urta puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 12kg.
MÁS INFO >Urta o sama roquera
Mejores sitios para Pesca de fondo
Puede utilizar este método en casi cualquier cuerpo de agua del mundo siempre que sepa que hay especies de peces que se alimentan cerca del fondo del agua.
Prueba esta técnica en presas, lagos, ríos o incluso en el océano. También es posible completar desde un barco o mientras se pesca en tierra.
Los mejores charters de pesca para Pesca de fondo
Outcast
Ga. Maamendhoo, Maldivas

Fish 'n Chips
Los Gigantes , Tenerife

Black pearl
B Kendhoo, Baa Atoll, Maldivas

Lake Mälaren - Anytec 622 SPF
Ekerö, Estocolmo
