Scandalous
Isla Parida, Panamá (PA)
Junto con Madagascar, Las Islas Seychelles, las Islas Andaman o ...
Leer más..Junto con Madagascar, Las Islas Seychelles, las Islas Andaman o Costa Rica; Panamá para muchos pescadores es uno de los mejores destinos del mundo.
En un entorno paradisiaco, se puede pescar el pez gallo (roosterfish), mero y pargo (cubera snapper) en aguas costeras. La pesca de altura es excellente con especies como el atún de aleta amarilla, marlin azul, marlin negro, dorado, wahoo y pez vela. Todo esto en lugares emblemáticos como el Hannibal Bank, Isla Taboga, Isla de Coiba o Bocas del Toro.
Sunrise Charters
Diablo, Panamá (PA)
La pesca deportiva en Panamá es muy popular y hay una gran variedad de especies disponibles para pescar. Entre las especies más populares se encuentran el pez gallo, el pargo, el atún de aleta amarilla y el marlin.
El pez gallo es uno de los peces más codiciados de Panamá. Es un pez de lucha fuerte y puede crecer hasta unos 50 libras. Se puede pescar prácticamente durante todo el año. Las mejores áreas para pescar pez gallo en Panamá son Isla Montuosa, las Islas Secas, Coiba y Bocas del Toro. Se pesca a spinning con señuelos de superficie o también con cebo vivo cerca de las playas y zonas rocosas.
El pargo o cubera snapper es otra especie popular en Panamá en las aguas del Pacífico. Los pargos se pueden pescar todo el año con carnada o con poppers en zonas rocosas.
El atún de aleta amarilla es otra especie codiciada y se puede encontrar en las aguas del Pacífico y del Caribe. El mejor momento para pescar atún es de marzo a agosto. Se coge haciendo trolling y la manera mas excitante es cogerlos con poppers cuando están comiendo en superficie.
El Jack Crevalle (Caranx hippos) es una especie muy popular en la pesca deportiva. Pertenece a la especie de los Carangidae. El jurel, la serviola y el giant travally también pertenecen a esta familia. El jack crevalle puede crecer hasta una longitud de 120 cm y un peso de 30 kg.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
La caballa real (Scomberomorus cavalla) o kingfish es una especie común en el Océano Atlántico occidental y el Golfo de México. Puede llegar a pescar hasta 40kg y tiene unos tientes muy afilados.
El atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) es una especie de atún que se encuentra en océanos tropicales y subtropicales. Es mas pequeño que el atún rojo y el patudo. Se le reconoce inmediatamente por sus largas aletas dorsal y anal de color amarillo intenso.
El marlin es uno de los peces más grandes y difíciles de pescar en Panamá. Se pueden encontrar dos tipos de marlín: el marlín azul y el marlín negro. La temporada de pesca del marlín comienza en noviembre y dura hasta abril, aunque Agosto y Septiembre también son meses muy buenos. Los lugares más populares para pescar marlín en Panamá son Hannibal Bank y la isla de Coiba.
Bocas del Toro es otro lugar espectacular para la pesca deportiva en Panamá. Se encuentra en la costa caribeña y es conocido por la pesca de snook, permit y tarpon.
Panamá es un país con una gran variedad de lugares turísticos para explorar. Aquí te presento cinco lugares que no te puedes perder en Panamá:
El Canal de Panamá: Este es uno de los lugares más emblemáticos de Panamá y una obra maestra de la ingeniería. Es impresionante ver los barcos gigantes pasar por el canal. También puedes visitar el Centro de Visitantes del Canal de Panamá para aprender más sobre su historia y funcionamiento.
Casco Viejo: Este es el casco histórico de la ciudad de Panamá y es famoso por sus hermosas casas coloniales y calles empedradas. Es un lugar perfecto para caminar, tomar fotos y disfrutar de la arquitectura colonial española. También puedes visitar el Museo del Canal de Panamá en el casco viejo.
Bocas del Toro: Este archipiélago está ubicado en la costa caribeña de Panamá y es un destino turístico popular por sus hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y la oportunidad de practicar actividades acuáticas como el snorkel y el surf. Además, es un excelente lugar para la pesca deportiva.
San Blas: Este archipiélago de 365 islas está ubicado en el Caribe panameño y es conocido por sus playas de ensueño, aguas cristalinas y la oportunidad de experimentar la cultura indígena de los Kuna. También es un excelente lugar para practicar el snorkel y el buceo.
Boquete: Este es un pueblo en las montañas de Panamá y es famoso por su clima fresco y agradable, sus hermosas montañas y sus plantaciones de café. Es un destino turístico popular para hacer senderismo, rafting, avistamiento de aves y otras actividades al aire libre. Además, puedes visitar las plantaciones de café y aprender sobre el proceso de producción del café.
Se requiere una licencia de pesca en Panamá para cualquier tipo de pesca, tanto para la pesca deportiva como para la pesca comercial. La licencia es emitida por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
Para obtener una licencia de pesca en Panamá, debes presentar una solicitud en línea en el sitio web de la ARAP o en persona en una de sus oficinas. Se te pedirá que proporciones tu información personal, como tu nombre, dirección y número de identificación personal.
Es importante tener en cuenta que las regulaciones de pesca en Panamá son muy estrictas, y se aplican sanciones a quienes pesquen sin licencia o incumplan las regulaciones establecidas. Así que asegúrate de obtener una licencia antes de salir a pescar en Panamá.
Sin embargo, si contratas un guía de pesca, generalmente las licencias de pesca están incluídas en el precio del tour de pesca. De esta manera no te tienes que preocuparte de licencias y concentrarte plenamente en la pesca!
Capacidad media: | 6 personas |
---|---|
Técnicas de pesca populares: | Jigging, Pesca de fondo, Pesca del atún |
Precio medio: | $0 por dia |
Precio de temporada baja: | $300 por dia |
Precio en temporada alta: | $6000 por dia |
Incluye: | Material de pesca, Licencia de pesca, Cebo & señuelos |