

Abiyael
Playa del Carmen, Riviera Maya (MX)
Playa del Carmen se encuentra en la península de Yucatán en México. No sólo es un lugar conocido por sus hoteles de cinco estrellas, su extravagante vida nocturna y sus fantásticas playas de arena blanca. También ofrece unas excelentes condiciones de pesca costera y de pesca de altura. Miles de turistas bajan a México para pescar en Playa del Carmen. Sus aguas albergan grandes poblaciones de picudos, peto, dorado y atún. Mientras que la pesca costera en Playa del Carmen pasa por especies como el bonefish, jurel toro, tarpon y palometa.
-
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
Conocido por sus carreras, el macabijo o macabí (Albula vulpes) es la especie favorita de la pesca a mosca. Habitan aguas costeras tropicales en Florida, Bahamas, Puerto Rico, la Riviera Maya en México, Belize, Venezuela y los Seychelles, entre otros. El macabijo puede pescar hasta 8kg y medir 1 metro.
El permit (Trachinotus falcatus), también llamado palometa, es - junto con el tarpon y el bonefish - de las especies más deseadas por los aficionados de la pesca a mosca. Esta especie está distribuida en aguas poco profundas del Océano Atlántico, desde Florida hasta Brasil. Pueden llegar a medir 1,2 metros y pesar hasta 27kg.
El pez vela (Istiophorus) es una de las especies más deseadas en el mundo de la pesca deportiva. A menudo descrito como el pez más rápido del mar, el pez vela puede llegar a pesar hasta 90kg y medir 3 metros de largo.
La barracuda (Sphyraena barracuda) es, con su forma de torpedo, su fuerza y su famosa dentadura, un cazador de élite. Se mueve por los arrecifes, los manglares y los cantos de los océanos tropicales y subtropicales. Pueden sobrepasar el 1,5 de largo y pesar más de 45kg.
El Jack Crevalle (Caranx hippos) es una especie muy popular en la pesca deportiva. Pertenece a la especie de los Carangidae. El jurel, la serviola y el giant travally también pertenecen a esta familia. El jack crevalle puede crecer hasta una longitud de 120 cm y un peso de 30 kg.
El róbalo común (Centropomus undecimalis) o róbalo blanco es un pez común del Atlántico occidental. Vive en aguas poco profundas de desembocaduras, bahías y aguas interiores. Se le encuentra desde Carolina del Norte hasta Brasil. El róbalo puede medir hasta 1,4 metros y pesas más de 20kg.
La Serviola (Seriola dumerili), que también se suele llamar Lecha, Pez Limón, Verderol y en Canarias Medregal, habita las aguas más bien cálidas del Océano Pacífico, del Atlántico y del Mediterráneo. La mejor manera de pescarlos es a jigging o con cebo vivo. Pueden llegar a pescar 80 kg.
Este pez es de la familia de los Balistidae. Hay alrededor de 40 especies de peces ballesta.
El pargo rojo (Lutjanus campechanus) es una especie popular que se coge pescando a fondo en arrecifes y al rededor de pecios del Atlántico en las costas de Florida, el Golfo de México y también en el Caribe. Puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 20kg.
El mero es el nombre común para diferentes especies de peces de la familia de Epinephelinae. Por cierto, la lubina también pertenece a esta familia. El territorio preferido del mero son áreas rocosas, barcos hundidos, arrecifes donde se puede esconder.
-
Playa del Carmen y la Riviera Maya son un paraiso de playas paradisiacas y un lugar para disfrutar de todo tipo de deportes acuaticos. Se puede hacer paddle surf, kayak, snorkelring y buceo, parasailing y vela.
Los 3 campos de golf de primera clase son otra razon para bajar desde Cancun o Tulum a Playa del Carmen.
Visita y explora la cultura Maya en Tulum donde estan la ruinas Mayas mejores preservadas del mundo. No te pierdas la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an que es la mayor área protegida del Caribe mexicano y ocupa aproximadamente 650 mil hectáreas a lo largo de 120 kilómetros de Norte a Sur, entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Es un fantastico parque natural donde habitan más de 300 especies de aves y más de 1000 de plantas.
Para la pesca en Playa del Carmen se necesita una licencia de pesca. Recuerda que los charters de pesca normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco.
Puedes comprar una licencia par un dia, una semana, un mes o un año en CONAPESCA. Para más información visita www.sportfishinginmexico.com.