Miramar
Puerto Vallarta, México (MX)
Con su enorme bahía que da acceso al Océano Pacífico, la pesca en Puerto Vallarta y las áreas al norte y sud de Riviera Nayarit es de lo me...
Leer más..Con su enorme bahía que da acceso al Océano Pacífico, la pesca en Puerto Vallarta y las áreas al norte y sud de Riviera Nayarit es de lo mejor del mundo. Puerto Vallarta es un destino turístico desde hace décadas y desde siempre ha sido un sitio extraordinario para pescar marlin, pez vela, atún y dorado en la costa pacífica de México.
Como la bahía es tan grande, se tarda un tiempo desde Puerto Vallarta para alcanzar la alta par. Pero el viaje vale la pena porque aquí puedes coger el atún amarillo de tus sueños. Desde Riviera Nayarit por ejemplo la alta mar está mucho más cerca.
En la bahía misma hay mucho pescado: pez vela, atún más pequeño, pargo, gallo etc.
-
El pargo cubera (Lutjanus cyanopterus) es un pez de caza muy buscado que habita en las aguas costeras del Atlántico desde Florida, el Golfo de México y el Caribe. Esta especie puede alcanzar una longitud de 160 cm y pesar hasta 50 kg. No debe confundirse con el Pacific Cubera Snapper también llamado pargo negro.
El pez vela (Istiophorus) es una de las especies más deseadas en el mundo de la pesca deportiva. A menudo descrito como el pez más rápido del mar, el pez vela puede llegar a pesar hasta 90kg y medir 3 metros de largo.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
Al papagallo (Nematistius pectoralis), también conocido como pez gallo, se le reconoce inmediatamente por su peculiar aleta dorsal. Su famosa cresta de gallo y sus colores llamativos convierten esta especie en una de las más deseadas para los aficionados de pesca. Puede llegar a pescar más de 30kg.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
Enero: Sierra, Yellowtail (serviola), Dorado (llampuga), Pargo
Febrero: Marlin rayado, Dorado, Sierra, Pargo, Yellowtail
Marzo: Marlin rayado, Dorado, Pez Gallo, atún amarillo, Sierra, Pargo, Yellowtail
Abril: Marlin rayado, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish, Sierra, Pargo, Yellowtail
Mayo: Marlin rayado, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish, Pargo, Yellowtail
Junio: Marlin rayado, Marlin azul, Marlin negro, Sailfish (pez vela), Dorado, atún amarillo, Wahoo, gallo, Yellowtail
Julio: Marlin rayado, Marlin azul, Marlin negro, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish, Sailfish
Agosto: Marlin rayado, Marlin azul, Marlin negro, Sailfish, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish
Septiembre: Marlin rayado, Marlin azul, Marlin negro, Sailfish, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish
Octubre: Marlin rayado, Marlin azul, Marlin negro, Sailfish, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Roosterfish, Sierra
Noviembre: Marlin azul, Marlin negro, Sailfish, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Sierra
Diciembre: Marlin azul, Marlin negro, Sailfish, Dorado, atún amarillo, Wahoo, Sierra, Yellowtail
Aparte de pescar en Puerto Vallarta, también se puede ir de compras a la Zona Romántica (casco viejo) de la ciudad, disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike, se puede hacer snorkeling o buceo, vela, paseos y senderismo, y mucho más.
Puedes hacer una salida en barco para observaro ballenas y otros cetáceos. De diciembre a marzo las ballenas vienen del ártico para alimentarse y para procrear en la Bahía de Banderas.
Visita el Parque Nacional Marino Los Arcos de Mismaloya que está ubicado en la Zona Sur de Puerto Vallarta en la Bahía de Banderas. Es un área protegida que a través de los años se ha convertido en un maravilloso lugar para bucear, nadar, practicar snorkeling. También podrás observar cormoranes, los pájaros bobos (piquero de patas azules), algunas especies de pericos, halcón marino, pelícanos entre otros. Debajo de la superficie hay una infinidad de especies marinas como tortugas marinas y peces como la manta, pez loro, pez corneta, langostas, pez ángel, rayas, pez payaso entre otros.
Visita la zona de monumentos arqueológicos conocida como Ixtapa, cerca de Puerto Vallarta. Se trata de restos arqueológicos de la antigua cultura Aztatlán, uno de los asentamientos prehispánicos de mayor importancia de México.
Descubre las costumbres y la comida local en los cientos de bares y restaurantes de la zona.
Para la pesca deportiva en Puerto Vallarta y México en general, desde costa, no hace falta tener licencia de pesca. La pesca desde embarcación está estrictamente regulada. Cada pescador que esté a bordo del barco necesita una licencia de pesca.
Se puede comprar una licencia de pesca de un dia, para una semana, un mes o para un año. Los charters de pesca en México suelen incluir la licencia de pesca dentro del precio total, pero conviene comprobar esto a la hora de reservar un charter de pesca.
Para más información, visita esta web:
Dependiendo del barco de pesca y de la duración de tu excursión de pesca, pagarás más o menos por la excursión. El precio de un paseo de pesca de 4 horas en Puerto Vallarta con un barco pequeño es de 500 $. Una excursión de medio día con un chárter de unos 40 pies cuesta sobre los 720 $, mientras que una salida de pesca de 8 horas te costará sobre los 1400$. Claro, hay barcos más grandes que son más caros, pero por eso también tienes más comfort.
El precio suele incluir el capitán, los aparejos de pesca, el combustible, el cebo y los señuelos y las licencias. En cada anuncio indicamos si las bebidas y la comida están incluidas.
Una vez hecha la reserva, el capitán se pondrá en contacto contigo para acordar el punto de encuentro y la hora de salida. Además, te recomendamos que te pongas en contacto con el capitán un par de días antes de la excursión para confirmar la previsión meteorológica.