
Olphi Nui
Tahiti, Tahiti (POFR)
Al pronunciar la palabra Tahití, de manera instantánea te vienen imágenes exóticas a la mente de islas paradisiacas con&...
Leer más..
Al pronunciar la palabra Tahití, de manera instantánea te vienen imágenes exóticas a la mente de islas paradisiacas con altas montañas verdes, aguas cristalinas, surf sobre olas perfectas, bungalows sobre el agua y spas polinesios.
Situada en el Océano Pacífico Sur, Tahití es la isla más grande y poblada de las Islas de la Sociedad en la Polinesia Francesa. Otras islas paradisíacas conocidas del archipiélago son Moorea, Bora Bora, Raiatea y Maupiti, por ejemplo.
La pesca en Tahití es simplemente espectacular. Sus aguas tropicales son el territorio de petos, picudos, así como una cantidad considerable de atunes, como por ejemplo atún de aleta amarilla, patudo y atún dientes de perro. Con la pesca a mosca o el spinning en las bahías y los arrecifes se pescan especies exóticas como el pargo de Bohar, el macabí, el jurel de aleta azul o el napoleón.
Tahití es un verdadero paraíso de pesca en el Indo-Pacífico. Pescando a lo largo de las playas de arena blanca y vadeando las bahías, se puede pescar macabí (bonefish) y jurel de aleta azul por ejemplo.
En los arrecifes se puede pescar el pez napoleón, el pargo bohar y el mero llamado coral trout, con cebo, pesca con mosca o jigging. Alrededor de los arrecifes, el atún dientes de perro, el patudo, el GT y el mero se pueden capturar con jigs, poppers y cebo natural.
Los hermosos paisajes han hecho de Tahití y la Polinesia Francesa un lugar de vacaciones popular y un gran destino de pesca deportiva. En alta mar, pescando en las remotas aguas de Tahití, los pescadores pueden disfrutar de numerosos combates con marlín azul, atún (incluidos el rabil, el patudo y el dientes de perro), el wahoo y el dorado.
La barracuda (Sphyraena barracuda) es, con su forma de torpedo, su fuerza y su famosa dentadura, un cazador de élite. Se mueve por los arrecifes, los manglares y los cantos de los océanos tropicales y subtropicales. Pueden sobrepasar el 1,5 de largo y pesar más de 45kg.
El Marlin Azul (Makaira nigricans) es probablemente la especie más emblemática para los pescadores deportivos. Este luchador fantástico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
El bluefin trevally (Caranx melampygus) es el primo hermano del "GT" (giant trevally) y también del jurel. Vive en aguas tropicales del Océano Indico y Pacífico. Se le reconoce fácilmente por sus aletas de color azul eléctrico. Pueden llegar a pesar 40kg y medir hasta un metro de largo.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El listado (Katsuwonus pelamis) tiene un cuerpo fuerte con rayas negras en los costados. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 1 m y pesar hasta 10 kg. Se pesca sobre todo a curricán (trolling) con señuelos artificiales en aguas templadas y tropicales.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
El atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) es una especie de atún que se encuentra en océanos tropicales y subtropicales. Es mas pequeño que el atún rojo y el patudo. Se le reconoce inmediatamente por sus largas aletas dorsal y anal de color amarillo intenso.
El mero es el nombre común para diferentes especies de peces de la familia de Epinephelinae. Por cierto, la lubina también pertenece a esta familia. El territorio preferido del mero son áreas rocosas, barcos hundidos, arrecifes donde se puede esconder.
Los mejores meses para la pesca deportiva en Tahití son de octubre a junio.
Aunque se puede pescar marlin azul durante todo el año, el verano es la temporada alta para los picudos en Tahití y la Polinesia Francesa. Especialmente de diciembre a junio, cuando el agua se ha calentado más.
Durante el invierno (junio, julio y agosto) el mar es más frío y se puede poner bastante revuelto.
La pesca costera y la pesca de fondo en los arrecifes se pueden realizar durante todo el año. Aquí se pescan peces como barracuda pequeña, lagoon bonito, jureles, jureles de aleta azul, pargos y meros.