Blondie
Blanes, Costa Brava (ES)
Girona es la provicia Catalana en el norte de de España que linda con Francia y el Mediterráneo. Su capital, también llamada Girona, es mundialmen...
Leer más..Girona es la provicia Catalana en el norte de de España que linda con Francia y el Mediterráneo. Su capital, también llamada Girona, es mundialmente conocida por su creatividad culinaria, las casas pintadas que bordean el río y su inmenso patrimonio cultural e histórico.
La pesca en Gerona es una de las actividades favoritas de locales y visitantes. Pueblos como Sant Feliu de Guixols, Palamós, Rosas, Lloret de Mar, Calella, L'Escala, Blanes o Tossa de Mar tienen una intensa relación con la pesca y el Mar Mediterráneo.
La pesca en Girona enamora a cualquier pescador ya que en sus aguas se esconden especies emblemáticas como la serviola, dentón, atún tojo y palometón entre algunas de las especies más conocidas.
Striker 44
Empuriabrava, Costa Brava (ES)
Jolie Biche
Palamós, Costa Brava (ES)
Worth every penny! Captain Alberto really know what he’s doing. Definitely experienced and have the fishing locations mapped out. The fish seemed to never stop coming!
If you’re looking for an amazing fishing experience, look no further! This was by far the most fun I have had on a fishing trip!
Lalonde Lalonde
Omdat mijn vrouw ziek werd op vakantie heb ik besloten zelf een dagje wat te gaan doen. Dit was vrij last minute bedacht. Hierdoor had ik op de site ook “weinig” opties, dacht ik… Na een telefoontje ben ik GE-WEL-DIG geholpen door een Nederlands sprekende medewerker van Tomscatch! Na uitleg waarnaar ik opzoek was heb ik gekozen mee te gaan met charter Renate. Op de pagina van Renate stond dat Kapitein Alberto alleen Spaans sprak maar eenmaal ter plaatse deed hij ontzettend z’n best Engels te praten en hebben we eigenlijk 3 uur lang volgepraat. Wat een ontzettend sympathieke man is Alberto! Hij weet waar hij het over heeft en doet z’n uiterste best jou een onvergetelijke trip te bezorgen. Ook staat de koelkast ruim gevuld met voor ieder wat wils. Mocht je niet van “vieze handen” houden omdat je normaal geen visser bent maakt hij ook nog de vis schoon die je mee naar huis zou willen nemen. Al met al een fantastische dag, mocht ik hier nog een keer heen gaan op vakantie ga ik 100% weer terug. Bedankt Tomscath en Alberto!
Tim Schenk
Alberto provided a very good service. He is very in attention to our needs and made a good day for all of us.
Vadym Gorielyi
Alberto was great. Knowledgeable of the area. Went during off season so fish yield wasn’t that great. Lots of mackerel and baby tuna.
Gary Welch
La naturaleza tiene un gran protagonismo en la provincia de Girona. El Parque Natural de Cap de Creus, el Parque Natural de Els Aiguamolls de l'Empordà y el Parque Natural de El Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter son tres escenarios de enorme diversidad. Lo mismo ocurre con sus costas y la fauna que alberga el mar de la Costa Brava. La cantidad de vida submarina que alberga las aguas de Palafrugell, Cadaqués Blanes, Palamós, Sant Feliu de Guixols, Tossa o Calella son es simplemente asombrosa.
Las aguas de la provincia de Girona son territorio de gran cantidad de especies de peces, tortugas marinas y cetáceos. Estos son nuestras 5 espescies favoritas para la pesca en Girona.
El Dentón común (Dentex dentex) puede llegar a medir unos 100cm en su etapa adulta, pesando aproximadamente 14 kg. Su nombre lo tiene gracias a sus dientes: posee cuatro colmillos fuertes muy fuertes con los que devora a sus presas (aunque no es peligroso para los humanos). Se alimenta básicamente de peces, cangrejos, moluscos y, sus favoritos, los calamares.
El dentón se pesca en Girona a curricán de fondo con cebo natural o a jigging. Se puede pescar prácticamente todo el año, aunque la primavera suele ser muy buena época para la pesca en Girona de esta especie.
La Serinola Dumerili o también conocida por otros nombres como pez limón, medregal coronado, coronado de ley o lecha puede llegar a medir 160 cm y a pesar 60 kg. Este pez se puede pescar durante todo el año y entra muy bien al cebo natural como caballa, calamar o sepia viva. La serviola es una de las capturas más deseadas para los amantes del jigging y se suele pescar con grandes jigs largos cerca de cantos y pecios que se encuentran en profundidades considerables.
El Atún Rojo (Thunnus Thynnus) puede llegar a pesar 450 kilogramos, hecho que le convierte un una de las especies más preciadas por lo pescadores durante la pesca en Girona. Se puede pescar a curricán de abril hasta agosto, aunque también se puede pescar a brumeo en julio y agosto. Lo encontramos en alta mar.
En marzo y abril suele haber grandes bancos de atún rojo cerca de la costa. Forman grandes bancos que comen en superficie. Estos meses de la primavera se le puede pescar en Girona a spinning utilizando paseantes, stickbait y jigs. Los puertos de Blanes, Palamós, Estartit y Lllancà tienen ya una reputacion para la pesca de atunes a spinning en Girona.
El Besugo puede llegar a pesar más de 6 kilos y puede llegar a medir entre 25 y 60 cm. El Besugo se pesca en gran fondo (200 - 400m de profundidad). Esta especie se pesca en Girona en invierno con carnada natural (sepia, calamar, gamba...)
El palometón puede llegar a medir mas de 1,6m y pesar mas de 25kg. Se alimenta básicamente de peces como sardinas o boquerones, alachas, peces aguja o lisas. Los caza en el límite de las piedras, cerca de playas y puertos. Se le pesca en Girona a curricán o a spinning con paseantes, rangers, poppers y vinilos. No hay que pescar muy lejos: zonas de 7 y 15 metros de profundidad son ideales.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
La bacoreta (Euthynnus alletteratus) se le reconoce fácilmente por sus manchas oscuras junto a las aletas dorsales en el costado. Este túnido es común en las aguas tropicales y templadas del Océano Atlántico y el Mediterráneo. Los ejemplares más grandes llegan a pescar más de 17kg y pasar 1,2m de largo.
El dentón (Dentex dentex) es una especie de agua salada común en el Mediterráneo, Mar Negro y también aparece en las Islas Canarias, Marruecos y Senegal. Su nombre lo tiene gracias a sus dientes pronuciados con los que atrapa moluscos, calamares, sepias y peces. El dentón se coge a curricán (trolling) y a jigging. Puede llegar a pesar más de 1 metro y pesar hasta 15 kg.
La pesca en Girona en primavera se practica mucho el curricán de costa. A partir de abril, mayo se puede empezar a practicar curricán de altura y el jigging para poder pescar especies como el atún rojo, la albacora o la bacoreta. La primavera también es una buena época para pescar con espets o agujas para coger palometón o anjova en 7m - 15m de profundidad.
La pesca en Costa Brava en verano es una buena época para pescar atún rojo a brumeo. Esta pesca se puede realizar en alta mar en la zona de Cap de Creus, Blanes o Palamós. Más cerca de la costa se puede hacer curricán de fondo con cebo natural (calamar, caballa o jurel) para la pesca en Costa Brava en dentón o serviola.
La pesca en Costa Brava en otoño es una excelente época para hacer curricán costero con señuelos pequeños y plumitas para poder pescar bonito, caballa, melva, bacoreta, llampuga (entre otros). También es buena época para pescar con espets o agujas para coger palometon o anjova en 7m - 15m de profundidad. Septiembre y octubre son muy buenos meses para el curricán ligero. Los bonitos y las llampugas se pescan en aguas con unos 40 – 80 metros de profundidad, con plumas, Rapala, Yozuri, Halco, y otros señuelos pequeños. También vale la pena pescarlos al brumeo con material ligero ya que suelen ofrecer un buen combate.
La mejor pesca en Girona en invierno es la pesca de gran fondo y pesca de fondo. A gran fondo podemos encontrar besugo grande, brótola, congrio, cherna, mero o merluza. Los barcos hundidos y las rocas son los puntos calientes para la pesca de fondo y los pescadores no revelarán fácilmente dónde encontrarlos. Con esta técnica se pesca pagel, pargo, serrano, sargo, mollera, brótola, congrio entre otros. Los mejores cebos son sardina, calamar, pulpo, etc.
Aparte de pescar en Girona, también se puede disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike, hacer degustaciones de vino en las bodegas cercanas, se puede hacer snorkeling o buceo, vela o windsurf y kite surf en Sant Pere Pescador y Blanes, paseos y senderismo, y mucho más.
Descubre las costumbres y la comida local en los cientos de bares y restaurantes de la zona.
Para la pesca deportiva en Girona se necesita una licencia de pesca que se puede obtener en la pagina web de la Generalitat de Catalunya:
>> Obtener Licencia de pesca recreativa de superficie
Recuerda que los charters de pesca en Girona normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a chartear un barco.
Capacidad media: | 6 personas |
---|---|
Técnicas de pesca populares: | Jigging, Pesca de fondo, Pesca del atún |
Precio medio: | $0 por dia |
Precio de temporada baja: | $597 por dia |
Precio en temporada alta: | $1599 por dia |
Incluye: | Material de pesca, Licencia de pesca, Cebo & señuelos |