
Silvercraft D35
Dubai Marina, Dubái (UAE)
Los Emiratos Árabes Unidos son conocidos por su brillo y glamour. Algunas de las personas más ricas del mundo llaman hogar a este país, pero puede sorprender lo buena que también puede ser la pesca en los Emiratos Árabes Unidos.
El Golfo Pérsico ofrece muchas posibilidades de pesca que muchos turistas desconocen. Se practica el curricán, spinning y pesca de fondo que a menudo resultan en emocionantes capturas de cobia, mero, barracuda y pez vela, entre otros.
La barracuda (Sphyraena barracuda) es, con su forma de torpedo, su fuerza y su famosa dentadura, un cazador de élite. Se mueve por los arrecifes, los manglares y los cantos de los océanos tropicales y subtropicales. Pueden sobrepasar el 1,5 de largo y pesar más de 45kg.
La caballa real (Scomberomorus cavalla) o kingfish es una especie común en el Océano Atlántico occidental y el Golfo de México. Puede llegar a pescar hasta 40kg y tiene unos tientes muy afilados.
El pargo rojo (Lutjanus campechanus) es una especie popular que se coge pescando a fondo en arrecifes y al rededor de pecios del Atlántico en las costas de Florida, el Golfo de México y también en el Caribe. Puede llegar a medir 1 metro y pesar hasta 20kg.
Talang Queenfish (Scomberoides commersonnianus) es un pez del Pacífico que es muy brillante y suele moverse en bancos. A veces luchan tan duro que mueren por agotamiento antes de ser devueltos al agua. También tienen espinas puntiagudas que pueden causar heridas si no se manejan con cuidado. El Talang Queenfish crece hasta alrededor de 15 kilos, pero es más común encontrarlo alrededor de la mitad de ese tamaño.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
El GT o Giant Trevally (Caranx ignobilis) se encuentra en aguas tropicales del Océano Indico y Pacifico desde las costas del Mar Rojo y del África Oriental hasta las Hawaii, las Islas Marquesas, el sur del Japón y el norte de Australia. Es el sueño de todo amante del popping.
El mero es el nombre común para diferentes especies de peces de la familia de Epinephelinae. Por cierto, la lubina también pertenece a esta familia. El territorio preferido del mero son áreas rocosas, barcos hundidos, arrecifes donde se puede esconder.