Mystic
Pollença, Mallorca (ES)
Situada en el nordeste de Mallorca, la ciudad de Pollença es famosa por su impresionante paisaje, sus calas lejanas y por tener las aguas más puras del M...
Leer más..Situada en el nordeste de Mallorca, la ciudad de Pollença es famosa por su impresionante paisaje, sus calas lejanas y por tener las aguas más puras del Mar Mediterráneo.
Su clima moderado posibilita la pesca en Pollença práctivamente todo el año. Dependiendo de la técnica de pesca se puede pescar en Pollença especies como dentón, serviola, cabracho o cap roig, mero, atún, albacora o pez espada.
Mad Max Tiara
Alcudia, Mallorca (ES)
Royal Charters Mallorca
Can Picafort, Mallorca (ES)
Absolument ravie de la prestation.
Le capitaine est très sympa, le bateau est beau et le matériel de qualité.
Nous avons passé une superbe journée, avons avons eus la chance grâce au capitaine de pêcher tous les 4 de gros poissons ÉNORMES, nous nous sommes baignés et avons profités de cette superbe journée.
Prestation à la hauteur merci beaucoup pour ces souvenirs inoubliables
karine VERNANCHET
El puerto de Pollença está situado en la bahía de Pollença que destaca por su extrema belleza y sus aguas cristalinas. Con profundidades de hasta 40 metros, la bahía se presta para la pesca de fondo y el curricán costero. El cabo en la parte septentrional de la bahía es el famoso Cap Formentor. Alrededor del cabo, el fondo marino baja en picado y alcanza los 50-60 metros de profunidad a poca distancia de la costa. Esta zona del Cap Formentor es excelente territorio para la pesca a jigging para el dentón, serviola y cabracho.
El canto se encuentra realmente cerca de la costa. Esto implica que las primeras zonas de pesca de altura las encontramos ya a unos 30 minutos de navegación del puerto de Pollença.
Atún blanco, albacora, bonito del norte o en Canarias barrilote (Thunnus alalunga). Tiene unos ojos bastante grandes y se diferencia de los otros atunes porque tiene un aleta pectoral más larga y grande (de ahí su nombre en latin: alalunga). Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 1,40 m y pesar hasta 40 kg.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
El dentón (Dentex dentex) es una especie de agua salada común en el Mediterráneo, Mar Negro y también aparece en las Islas Canarias, Marruecos y Senegal. Su nombre lo tiene gracias a sus dientes pronuciados con los que atrapa moluscos, calamares, sepias y peces. El dentón se coge a curricán (trolling) y a jigging. Puede llegar a pesar más de 1 metro y pesar hasta 15 kg.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
Pollença disfruta de un clima suave. Durante prácticamente todo el año se puede hacer pesca a fondo, curricán costero, spinning y jigging. Especies como serviola, dentón, jurel, mero, cabracho y pagel se pueden pescar en Pollença de enero a diciembre.
Hacia finales de agosto aparecen las llampugas junto con las melvas, bacoretas y atún rojo en aguas costeras de Pollença. Suelen quedarse hasta principios de noviembre. Estos meses son excelentes para la pesca costera con material ligero.
La pesca de atún en Pollença se puede hacer todo el año, pero los mejores meses con diferencia son los de abril hasta octubre. Se puede pescar a curricán o a brumeo. A finales de junio los atunes desaparecen a desovar y es difícil su pesca.
Aparte de pescar en Pollença, también se puede disfrutar de la zona haciendo rutas en bici o mountainbike. No te pierdas tampoco la feria del vino que se suele celebrar en abril en el Claustre del Convent de Sant Domingo.
La bahía de Pollença destaca por su belleza y sus aguas cristalinas, un entorno que enamora a todos aquellos que la visitan y quieren disfrutar del mar. Vale la pena ir a hacer snorkeling o buceo en estas aguas, en la Cala Figuera, Cala Murta o Cala Formentor.
Disfruta de la cultura gastronómica de Pollença y prueba los embutidos típicos como la sobrassada, el camaiot y el butifarró. Degusta los platos como calamar con sobrassada, arrós brut, coques de trempó, el frito de matanza o de freixura. Entre los platos de pescado y marisco se destacan els molls, el cap-roig, el denton, la llampuga, el llobarro o el popular arroz de pescado, y la caldereta de langosta.
Visita Esglèsia de Nostra Senyora dels Àngels del siglo 13 construida por los Templarios.
La licencia de pesca es el documento administrativo nominal, individual e intransferible, obligatorio, a partir de los 14 años, para la práctica de la pesca recreativa desde tierra (aguas interiores y exteriores) o desde artefactos flotantes como piraguas, kayaks, patines de pedales y similares (solo en aguas interiores). Se puede obtener en la pagina web de la Gobern de les Illes Balears:
>> Obtener Licencia de pesca recreativa de superficie
Recuerda que los charters de pesca en Pollença normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a chartear un barco.