David Niza
Deltebre, Delta del Ebro (ES)
Deltebre es un pueblo situado en el corazón del Delta del Ebro, junto a los pueblos de La Cava, Sant Jaume d'Enveja y Riumar. Pescar en Deltebre s...
Leer más..Deltebre es un pueblo situado en el corazón del Delta del Ebro, junto a los pueblos de La Cava, Sant Jaume d'Enveja y Riumar.
Pescar en Deltebre significa, a parte de disfrutar plenamente toda la belleza del Parque Natural del Delta del Ebro, pescar en agua dulce y pescar en agua salada.
En el rio podemos pescar en Deltebre y alrededores carpa, barbo, siluro, lucioperca y black bass. Las especies de agua salada más emblematicas son la lubina, la anjova o tallahams como lo llaman aquí, serviola y el palometón. Y no nos olvidemos del bonito, la bacoreta y el atún rojo que se pueden coger a spinning o a brumeo en la zona de la desembocadura del rio Ebro y l'Ametlla de Mar.
Das angeln und auch die Crew waren wirklich super, sehr freundlich und sie wissen was sie tun. Leider wurde ich nach kurzer Zeit Seekrank, daher der Tipp für Neulinge: Packt euch Tabletten ein ;)
Definitiv eine Weiterempfehlung! Ich werde im nächsten Urlaub gerne erneut eine Ausfahrt bei euch buchen :)
Bastian Sommerhoff
Pas de chance : aucune touche tout au long de la matinée. Heureuse fin de matinée grace à la prolongation de la durée de pêche par l'équipage qui nous a permis de faire de belles prises sur la toute fin. Merci.
Stéphane Stéphane
El siluro se coge en Deltebre con anguila o carpa viva. Algunos pescadores pescan con un montaje con boya, otros prefieren utilizar un montaje con plomo para pescar en el fondo.
Pescando a fondo con gusano, cangrejo o mejillón se pesca dorada en el río, en Riumar y las playas de la desembocadura.
El lucioperca y el black bass se coge sobre todo con señuelos y vinilos a spinning. Así también se coge lubina.
El cebo vivo como por ejemplo la lisa, la caballa o el jurel se utiliza a curricán o a la deriva para coger anjova o palometón en el río y la desembocadura. En la desembocadura también puede entrar serviola grande pescando de esta manera.
La pesca del atún desde Deltebre se hace básicamente de dos maneras: a brumeo y a spinning. No hay mucha tradición de pescarlos a curricán, aunque también se pueden coger de esta manera. El atún rojo, la bacoreta y el bonito se cogen en la zona comprendida entre la desembocadura del rio Ebro y l'Ametlla de Mar.
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
La bacoreta (Euthynnus alletteratus) se le reconoce fácilmente por sus manchas oscuras junto a las aletas dorsales en el costado. Este túnido es común en las aguas tropicales y templadas del Océano Atlántico y el Mediterráneo. Los ejemplares más grandes llegan a pescar más de 17kg y pasar 1,2m de largo.
La Serviola (Seriola dumerili), que también se suele llamar Lecha, Pez Limón, Verderol y en Canarias Medregal, habita las aguas más bien cálidas del Océano Pacífico, del Atlántico y del Mediterráneo. La mejor manera de pescarlos es a jigging o con cebo vivo. Pueden llegar a pescar 80 kg.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
La anjova (Pomatomus saltatrix) también conocido como chova o tallahams, es una especie muy popular entre los aficionades de pesca por su agresividad, su fuerza y su velocidad. Durante el combate suelen hacer varios saltos espectaculares para intentar deshacerse del anzuelo. Pueden medir más de un metro y pesar más de 10kg.
Atún, bacoreta y bonito: abril hasta octubre. A mediados de junio el atún rojo va a frezar a las Islas Baleares y cuesta más cogerlos de mediados de junio a mediados de julio.
Dorada y Lubina: todo el año, aunque el invierno es especialmente bueno para lubinas más grandes.
Anjova y palometón: se cogen de abril hasta noviembre sobre todo. Los meses de mayo y junio son muy buenos y también septiembre y octubre.
Para poder pescar en Deltebre se necesita una licencia de pesca que se puede obtener en la pagina web de la Generalitat de Catalunya.
Recuerda que los charters de pesca y los guías suelen incluir licencia de pesca en el precio de la actividad, por lo que (por regla general) no necesitas comprar una al alquilar un barco de pesca en Deltebre.