Diana
Puerto Plata, República Dominicana (DO)
Entre las montañas al norte de la costa de la República Dominicana, entre el Monte Isabel de Torres y el Océano Atlántico, se encuentra la ...
Leer más..Entre las montañas al norte de la costa de la República Dominicana, entre el Monte Isabel de Torres y el Océano Atlántico, se encuentra la región y la ciudad de Puerto Plata.
La pesca en Puerto Plata es extraordinaria debido a su cercanía a la Ivano de Puerto Rico. Es una fosa marina de unos 1500 km en longitud localizada en el límite entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Alcanza su máxima profundidad de 9200 metros bajo el nivel del mar. Dicha fosa es el punto más profundo de todo el océano Atlántico.
Obviamente, la fosa de Puerto Rico provoca todo tipo de corrientes que atrean especies pelágicas como el marlin rayado, marlin azul, marlin blanco, dorado, atún, wahoo y pez vela.
A cinco minutos del puerto deportivo se encuentra "la bajada" y se puede empezar a pescar prácticamente desde el momento en que se abandona el muelle. La fosa tiene cantos, o "bancos", que surgen del fondo y atraen a bancos de dorados y atunes que vienen a alimentarse de caballa, jurel y sardina. Es habitual encontrar estos bancos y pescar en ellos todo el día. Además, los pescadores deportivos locales colocan DCP (dispositivos de concentración de peces) a lo largo de la costa norte, en aguas muy profundas, para atraer a bancos de peces y a sus depredadores más grandes. Debido a los constantes vientos alisios, prepárate para un viaje agitado cuando pesque en la costa norte.
El Marlin Azul (Makaira nigricans) es probablemente la especie más emblemática para los pescadores deportivos. Este luchador fantástico se alimenta sobre todo de pescado, pulpo y calamar. Por lo general se le captura haciendo curricán (trolling) en alta mar, utilizando señuelos artificiales o cebo natural (bonito, caballa...)
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
El peto (Acanthocybium solandri) o wahoo, también se le llama Ono en Hawaii (traducido significa "delicioso"). Es una especie muy apreciada por los pescadores por sus carnes deliciosas, pero también por su impresionante fuerza y velocidad.
El atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) es una especie de atún que se encuentra en océanos tropicales y subtropicales. Es mas pequeño que el atún rojo y el patudo. Se le reconoce inmediatamente por sus largas aletas dorsal y anal de color amarillo intenso.
La barracuda (Sphyraena barracuda) es, con su forma de torpedo, su fuerza y su famosa dentadura, un cazador de élite. Se mueve por los arrecifes, los manglares y los cantos de los océanos tropicales y subtropicales. Pueden sobrepasar el 1,5 de largo y pesar más de 45kg.
Para la mayoría de los viajeros, la mejor época para visitar Puerto Plata es la estación seca, que va de diciembre a abril. Es cuando el clima es más estable. La estación húmeda, más calurosa y húmeda, va de mayo a noviembre.
Durante la temporada seca, podrá pescar dorado, atún, peto, bonito y pez vela. Por ejemplo, la mejor época para wahoo es en enero y febrero (aunque se le coge durante todo el año). También es posible pescar barracuda, serviola y caballa en esta época del año.
Dorado (Llampuga): De noviembre a marzo es la temporada alta, pero se puede pescar dorado durante todo el año.
Marlín azul: Julio - Septiembre
Marlín Blanco: Mayo, junio y julio
Peto: Octubre - Diciembre es la temporada alta, pero se puede pescar wahoo en Puerto Plata durante todo el año.
Pez Vela: Noviembre - Febrero
Atún de aleta amarilla: Enero - Junio
Los siguientes peces se pueden encontrar durante todo el año:
Pargo, mero, jurel, caballa, pez rey, pez espada, sábalo, palometa, macabí y tiburón.
La playa local preferida es Playa Dorada, donde podrá tomar el sol y disfrutar de actividades playeras durante todo el día. Más al este se encuentra Cabarete, destino mundialmente conocido para practicar windsurf y kitesurf. Menos turistas encontrará en las playas situadas más al oeste de Puerto Plata, en Cofresí. Puerta Plata está cerca del monte Isabel de Torres, la alta montaña situada al sur de la ciudad. Hay un teleférico que le llevará hasta la cima para disfrutar de unas vistas impresionantes. Otro espectáculo que no hay que perderse son las "27 Cascadas" de Damajaqua.
Entre los lugares de interés turístico destacan el Fuerte de San Felipe, el Museo del Ámbar y el Parque de Aventuras, Puerto Deportivo y Casino Ocean World. Los aficionados al golf pueden probar suerte en Playa Dorada Golf Course, Los Mangos y VH Victoria Resort. Por último, pero no por ello menos importante, las ballenas jorobadas migran a las cálidas aguas tropicales de la costa norte de enero a marzo, así que eche un vistazo a las numerosas opciones de excursiones de avistamiento de ballenas desde Puerto Plata para ver de cerca a estos gigantes.
Para la pesca deportiva en Puerto Plata se necesita una licencia de pesca. Recuerda que los charters de pesca normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco.