

Brazen Hussy
Derriynver, Irlanda (IE)
Dicen que Irlanda tiene uno de los consumos de cerveza per cápita mas altos del mundo. Pero aparte de beber Guinness, también se puede pescar en Irlanda. Efectivamente, esta isla es considerada uno de los mejores destinos de pesca. La pesca en agua dulce en los miles de pantanos y ríos se practiva la pesca del salmón, el lucio y la trucha. Irlanda tiene mas de 3000km de costa, caracterizada por sus bahías, extensas playas y sus espectaculares acantilados. En aguas costeras se hace curricán, spinning, pesca a mosca y pesca de fondo. Mientras que en alta mar los chárters pescan el bacalao, congrio y tiburón en los pecios.
Pesca costera en Irlanda
Haciendo spinning o pesca a mosca se coge lubina, trucha marisca, caballa y abadejo con todo tipo de señuelos de superficie como poppers, paseantes, señuelos de plàstico etcétera. También se hace pesca a mosca para capturar estos depredadores.
Pesca de altura en Irlanda
Desde puertos como Kinsale, Ballycotton, Dingle, Galway, Youghal o Donegal se organizan salidas de pesca de altura con barcos de 10 - 15 metros de eslora. El material de pesca, combustible y el patron estan incluidos y es la mejor manera para pasar una jornada inolvidable en el Atlantico. Se suele pescar en los bancos de arena para capturar rodaballo, rubio y platija.
Pero lo mejor es ir a pescar a uno de los cientos de pecios esparcidos delante de las costas de Irlanda. Muchos buques se hundieron durante las dos guerras mundiales. Aqui se captura bacalao de gran tamaño, congrio, abadejo, rubio, raya, tiburon o maruca.
En las costas del sur y del oeste, se mezclan las corrientes marinas subtropicales y traen especies como el pez ballesta, el salmonete, la dorada y atun rojo.
Bacalao es un nombre genérico para diferentes especies, que incluyen entre otros el bacalao atlántico (Gadus morhua) y el bacalao pacífico (Gadus macrocephalus). Bacalao vive en aguas frías del norte, cerca de pecios, áreas rocosas y cantos. Pueden llegar a pesar más de 50kg.
La carpa (Cyprinus carpio) procede originariamente de Asia y fue introducida en Europa hace siglos. En la edad media los monjes cultivaban carpas en estanques y lagos para alimentacion. La carpa es una especie muy querida entre los aficionados de pesca deportiva y puede llegar a pesar hasta 40kg.
La tintorera es un tiburón pelágico también conocido como tiburón azul (Prionace glauca). Se encuentra en todos los mares y océanos donde se nutre de peces y calamar, aunque también come presas más grandes.
El chicharro o jurel (Trachurus trachurus) es una especie común del Océano Atlántico oriental desde Noruega hasta Sudafrica y hasta Mozambique en el Océano Indico occidental. Normalmente tienen una tamaño de unos 20 - 30 cm, pero los ejemplares más grandes pueden llegar a medir 70cm y pescar entre 2-3kg.
Este pez es de la familia de los Balistidae. Hay alrededor de 40 especies de peces ballesta.
El abadejo (Pollachius pollachius) es una especie del Atlántico norte. Es una captura popular en el Cantábrico, Atlántico Francés, Islas Británicas, Mar del Norte y las costas Escandinavas. El abadejo puede llegar a medir 1 metro de largo y pesar más de 20kg.
La Maruca (Molva molva) es una especie del Atlántico norte y es la especie de mayor tamaño de los gadiformes (bacalao). Es una captura popular en el Cantábrico, Atlántico Francés, Islas Británicas, Mar del Norte y las costas Escandinavas. El maruca puede llegar a medir 2 metros de largo y pesar más de 40 kg.
A Flounder is a flatfish and several species are distinguished. They camouflage themself by lying on the bottom of the ocean floor to ambush their prey and also as protection against predators.
Flounder are very good eating fish and can grow up to 60 centimeters (20 inch).
El merlán o plegonero (Merlangius merlangus) es una especie pequeña de la familia del bacalao. Vive en el océano Atlántico oriental y también el mar Mediterráneo, Mar del Norte y la costa Británica oriental. Aunque se han registrado capturas de merlán récord de hasta 70 cm, los que se cogen normalmente miden unos 25 cm.
La limanda (Limanda limanda) es una especie de los peces planos, al que pertenecen platijas, gallos y lenguados. Habita los fondos marinos arenosos del Mar del Norte, el Mar Báltico occidental, el Golfo de Bizcaya y las aguas de Islandia. La captura normal son peces de unos 20 cm, pero hay limandas que llegan a los 40 cm de largo con un peso de más o menos un kilo. La limanda es un pescado muy bueno para comer.
El cazón o tiburón vitamínico (Galeorhinus galeus) es un tiburón distribuido en aguas templadas de todos los océanos. Puede llegar a medir 2 metros de largo y pesar unos 45kg. Esta especie está en peligro de extinción.
Las vacas y rubios o escarchos son la familia Triglidae. Tienen aletas pectorales que parecen alas. Se pueden coger bajando todo tipo de cebos naturles o artificiales al fondo del mar. Existen varias especies que varian en forma, tamaño y color, pero normalmente no suelen sobrepasar los 40 cm de largo.
La caballa (Scomber scombrus) tiene el lomo superior de color azul-verde con irregulares rayas negras. Son muy comunes en el Mediterráneo, Mar Negro y el Atlántico Norte. La caballa suele medir entre 25cm y 35cm.
El alitán (Scyliorhinus stellaris) es una especie que se encuentra desde las Islas Británicas, el Mar del Norte, Golfo de Bizkaya, Portugal hasta las Islas Canarias y Senegal. También se pesca en las aguas del Mediterráneo. Animal de hábitos nocturnos, habita fondos rocosos y tiene una espectacular piel amarillenta con motas oscuras. Puede llegar a medir 1,6m.
Aunque se puede pescar en Irlanda todo el año, la mejor época es entre finales de Marzo y Octubre. No solo porque el pescado está más activo estos meses con el mar más caliente, pero sobre todo porque el tiempo en invierno es bastante duro. Irlanda recibe durante estos meses más fríos del año muchas borrascas y depresiones del Atlántico que hacen la pesca bastante difícil.
Para la pesca deportiva en Irlanda esta regulada por Inland Fisheries Ireland (IFI). Para la pesca en el mar, no se necesita una licencia de pesca. Pero para la pesca en agua dulce se necesita una licencia de pesca especial para ciertos ríos, como por ejemplo los que caen bajo el "Midland Fisheries Group" y también para muchos lugares donde se pesca trucha y salmón. En el norte también se requiere en algunos lugares una licenca de pesca para la pesca del lucio.