Zahorita seis
Barbate, Cádiz (ES)
Situado entre Cádiz y Barbate, Conil de la Frontera es un precioso pueblo blanco de la costa Atlántica de Andalucía. Es conocido por su bonito cas...
Leer más..Situado entre Cádiz y Barbate, Conil de la Frontera es un precioso pueblo blanco de la costa Atlántica de Andalucía. Es conocido por su bonito casco viejo, su oferta culinaria y sus playas: Playa del Castilobo, Playa del Palmar y las calas de Conil, Roche y del Faro.
Durante todo el año se puede pescar en Conil de la Frontera. A spinning hay lubina en las playas, pescando a fondo hay besugo y urta por ejemplo y a jigging se puede pescar sama, pargo y serviola.
La pesca del atún en Conil de la Frontera se practica desde abril hasta septiembre. Normalmente los barcos se suelen dirigir al Estrecho de Gibraltar para practicar pesca de altura a curricán.
Chipiona Charter
Rota, Cádiz (ES)
Explorer
Tarifa, Estrecho de Gibraltar (ES)
This is the second trip we’ve booked with Martin. He hustled to find fish. We had so much fun!
Diana Severson
Un gusto la compañía de Martin que nos explicaba todo a lo largo de la Salida
Marcos Soneira
Fantastic day out. Martin knew his stuff and we caught 7 tuna which we weren't expecting. Great day out overall.
Ben Thomson
El Golfo de Cádiz está situado entre el Cabo San Vicente de Portugal y el Estrecho de Gibraltar. Los ríos como el Guadalquivir y el Guadalete atraen una gran cantidad de peces y, a su vez, pequeños depredadores se alimentan de ellos. La lubina, la corvina, la anjova y la dorada son las especies más comunes aquí.
La pesca en Conil de la Frontera a jigging es particularmente interesante. No hay que ir lejos del puerto para encontrar zonas rocosas y arrecifes para pescar sama, serviola o pez limón, pargo grande, urta y corvina por ejemplo.
Haciendo spinning en Conil de la Frontera puedes coger lubina desde la playa; bonito (sierra), barracuda, serviola, anjova y melva desde embarcación.
También conocida como llampuga (Coryphaena hippurus), el dorado tiene su forma muy peculiar con su cabeza aplanada, una larga aleta dorsal y sus colores vivos que van desde azul oscuro y verde en la parte superior y el amarillo en los costados.
La Serviola (Seriola dumerili), que también se suele llamar Lecha, Pez Limón, Verderol y en Canarias Medregal, habita las aguas más bien cálidas del Océano Pacífico, del Atlántico y del Mediterráneo. La mejor manera de pescarlos es a jigging o con cebo vivo. Pueden llegar a pescar 80 kg.
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pez pelágico que puede llegar a pesar 500kg. El atún rojo más grande, de hecho, pesó 780kg. Estos grandes depredadores se pueden pescar en alta mar a curricán, jigging, spinning o a brumeo.
El bonito (Sarda sarda), también llamado Sierra en Canarias, es un túnido rápido y cazador de sardina, boquerón, jurel y caballa. Tiene el lomo oscuro y rayado, mientras que su vientre es plateado. Pueden llegar a ser 80 cm de largo y pesar hasta 8 kg.
El dentón (Dentex dentex) es una especie de agua salada común en el Mediterráneo, Mar Negro y también aparece en las Islas Canarias, Marruecos y Senegal. Su nombre lo tiene gracias a sus dientes pronuciados con los que atrapa moluscos, calamares, sepias y peces. El dentón se coge a curricán (trolling) y a jigging. Puede llegar a pesar más de 1 metro y pesar hasta 15 kg.
Delante de Cádiz y de Huelva los fondos marinos bajan muy poco a poco debido a los sedimentos que han ido depositando el río Guadalquivir, el río Tinto y el Guadiana durante siglos y siglos.
Sin embargo, hacia la zona del Estrecho de Gibraltar los fondos bajan más rápidamente y en el mismo Estrecho a poco distancia de la costa ya hay profundidades superiores a los 500 metros.
Lubinas, corvinas, sama, dorada, etc son las especies más emblemáticas en Conil de la Frontera. La lubina se pesca a spinning con vinilos y artificiales de superficie. La sama y la corvina se pesca con vivo (choco o calamar por ejemplo). Y la dorada se pesca con gusano, mejillón o cangrejo normalmente en el fondo, desde playa o desde embarcación.
Hay infinidad de cantos y piedras poblados con grandes depredadores. Lo mejor es pescar en fondos de 30-50-80 metros; a mayores profundidades también se puede pescar, pero las fuertes corrientes nos obligan a usar jigs pesados de 350 gramos y 500 gramos.
Para el ejercicio de la pesca marítima de recreo en aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Andalucía será preciso estar en posesión de la licencia expedida por la Consejería competente en la materia. Esta licencia autoriza la práctica de pesca de recreo desde tierra y desde embarcación.
Puedes conseguir una licencia de pesca en la página de la Junta de Andalucía.
Recuerda que los charters de pesca en Conil de la Frontera normalmente ya disponen de una licencia de pesca colectiva por lo que no necesitas comprar una si vas a contratar un barco de pesca en Conil de la Frontera.