Maighdean Mara
Galway, Irlanda (IE)
El merlán o plegonero (Merlangius merlangus) es una especie pequeña de la familia del bacalao. Vive en el océano Atlántico oriental y también el mar Mediterráneo, Mar del Norte y la costa Británica oriental. Aunque se han registrado capturas de merlán récord de hasta 70 cm, los que se cogen normalmente miden unos 25 cm.
Bacalao es un nombre genérico para diferentes especies, que incluyen entre otros el bacalao atlántico (Gadus morhua) y el bacalao pacífico (Gadus macrocephalus). Bacalao vive en aguas frías del norte, cerca de pecios, áreas rocosas y cantos. Pueden llegar a pesar más de 50kg.
El cazón o tiburón vitamínico (Galeorhinus galeus) es un tiburón distribuido en aguas templadas de todos los océanos. Puede llegar a medir 2 metros de largo y pesar unos 45kg. Esta especie está en peligro de extinción.
La limanda (Limanda limanda) es una especie de los peces planos, al que pertenecen platijas, gallos y lenguados. Habita los fondos marinos arenosos del Mar del Norte, el Mar Báltico occidental, el Golfo de Bizcaya y las aguas de Islandia. La captura normal son peces de unos 20 cm, pero hay limandas que llegan a los 40 cm de largo con un peso de más o menos un kilo. La limanda es un pescado muy bueno para comer.
La Maruca (Molva molva) es una especie del Atlántico norte y es la especie de mayor tamaño de los gadiformes (bacalao). Es una captura popular en el Cantábrico, Atlántico Francés, Islas Británicas, Mar del Norte y las costas Escandinavas. El maruca puede llegar a medir 2 metros de largo y pesar más de 40 kg.